PROACTIVIDAD, UNA PALABRA NUEVA

Dr. Barto Roig Amat (†). – Profesor del IESE.

Una definición de proactividad podría ser la siguiente:

“El poder y la capacidad de elegir nuestras reacciones y respuestas a las cosas que nos suceden; E incluso conseguir que nos suceda lo que queremos. Es como anticiparse al suceso de nuestra voluntad libre, para hacerlo como nosotros queremos”.

En lugar de dejar que nos controles nuestra circunstancia, conseguir controlarla. Lo contrario es dejar que las cosas ocurran sin nuestras decisiones. Es como vivir en un happening sin sentir ninguna responsabilidad por nada.

LA PROACTIVIDAD ES UN HÁBITO

Todos sabemos que hay cosas que “nos pasan” de las que no sentimos una fuerte responsabilidad, porque las causas vienen de las circunstancias en las que nos encontramos; y que hay otras cosas de las que somos nosotros los causantes, nos consideramos autores, y por lo tanto, responsables, porque se deben a decisiones que hemos tomado ante diversas opciones.

Es verdad que “la circunstancia”. En la que nos encontramos se debe en parte a las decisiones anteriores, con un determinado propósito, que tal vez ha sido afectado por causas imprevistas (nos sentimos algo responsables) o imprevisibles (no nos sentimos responsables).

Por eso parece apropiado usar una palabra nueva: Proactividad, para indicar la actitud firme de provocar nuestra circunstancia y decidir nuestro futuro, en vez de dejar que sea resuelto por otros o por otras fuerzas.

Se adquiere con el ejercicio de actos humanos, es decir, actos en que se ejercita la libertad y se asumen las consecuencias. No se tiene de una forma innata, aunque todo ser humano posee el germen para su desarrollo. Lograremos el hábito con mayor o menor eficacia en la medida que lo ejercitemos, por eso hay personas proactivas y personas reactivas. El germen innato de toda persona es suficiente para llegar a ser persona preactiva, basta que elija este objetivo.

Una buena parte de las incompetencias de muchas personas se debe a no haber desarrollado el hábito de la proactividad y haberse abandonado a la pasividad.Son las que constantemente se expresan así: “dadas las circunstancias tuve que hacer esto o aquello” ¡No tenía más remedio!.

Comments are closed