Programa para el Fortalecimiento de la Capacidad Emprendedora de las Cooperativas y Organizaciones afines de Petróleos de Venezuela (PDVSA) PETROCEDEÑO / SINCOR (TOTAL / STATOIL / PDVSA)

Se inició con SINCOR a través del Convenio para el Fortalecimiento de la Capacidad Emprendedora de las Cooperativas y Organizaciones afines. Se formaron 83 emprendedores para apoyar el desarrollo endógeno, al fortalecimiento de las cooperativas existentes e impulsar a las nuevas así como también apoyar a la agricultura junto con la comercialización de los productos generados, en pro de obtener redes productivas para el trabajo no petrolero, con el fin de fortalecer a la microempresa a través de acceso al microcréditos para su inserción en cadenas productivas con grandes y medianas empresas, logrando así, el incremento de la eficiencia productiva de toda la cadena en beneficio de las comunidades. Con ello, de consolidaron 82 unidades productivas, de servicio, comercio, técnicas, turísticas, y otras, se generaron262 empleos directos y se logró desarrollar en los emprendedores una cultura de redes productivas que permitan elevar la productividad y la competitividad individual y colectiva.

La segunda fase, se ejecutó a través del Convenio con PETROCEDEÑO para el Fortalecimiento de la Capacidad Emprendedora de las Cooperativas y Organizaciones afines, para generar empleo en zonas pobres del estado Monagas. Se formaron 261 emprendedores en seis (6) áreas: Comercialización, Control de Calidad, Seguridad industrial, LOPCYMAT, Herramientas Gerenciales y valores de Familia. Incluía el control y seguimiento de los proyectos de inversión de cada emprendedor, dedicación exclusiva de atención a los emprendedores. El objetivo era fortalecer las características personales y profesionales de los emprendedores, para diseñar y ejecutar su propio proyecto de negocio para contribuir con el desarrollo endógeno y garantizar la seguridad social por medio del emprendimiento productivo de su región.

Año: 2006-2007 / 2008-2009

Comments are closed