LA INTELIGENCIA CORPORATIVA

Profesor Emilio Fereira, PhD. Vice-Presidente Académico Dempre Consulting Group

En los tiempos que corren, las Organizaciones orientadas al «Coaching Empresarial», necesitan generar equipos de profesionales y programas de «Business Intelligence» (BI) o servicios de «Inteligencia Competitiva» para asesorar a la toma de decisiones en la Alta Dirección de sus clientes organizativos y empresariales públicos o privados.

Según el Business Dictionary, «la Inteligencia Competitiva es el Proceso continuo de atención de una empresa industrial o de mercado para identificar (1) actuales y futuros competidores, (2) sus actividades actuales y anunciadas, (3) cómo afectarán sus acciones a la firma y (4) cómo responder a sus clientes. Difiere del espionaje industrial en que utiliza medios legales y éticos para reunir y tamizar la información públicamente disponible».

Comprender las necesidades de los consumidores y las empresas u organizaciones disponibles permite al elegir la metodología correcta para llegar a respuestas de alta calidad a sus necesidades. El énfasis en la competitividad requiere, en efecto, sofisticados procesos de generación de productos y servicios que exigen uso de información analizada cuidadosamente; en otras palabras, inteligencia, como instrumento de planificación estratégica, habilidad que pocas empresas toman en cuenta.

La inteligencia competitiva es la colección sistemática de la información abierta, que, una vez compaginada y analizada, proporciona mejor comprensión de la estructura, la cultura, el comportamiento, las capacidades, y las debilidades de la competencia a fin de poder establecer criterios comparativos que permiten tomar decisiones mejor sustentadas. La mayoría de las firmas exitosas entienden hoy la importancia de saber lo que están haciendo sus competidores, y la información recopilada les permite que las organizaciones se enteren acerca de sus fuerzas y debilidades.

De ello se desprende que la inteligencia competitiva es una actividad de suma importancia para ayudar a las empresas a entender mejor cómo funciona el negocio. De esta manera se les ayuda a ser mejor que sus competidores.

Comments are closed